23 organismos civiles mexicanos enviaron una carta en la que solicitan a los diputados que se apeguen a los tratados internacionales ratificados por México y en particular se respeten las sentencias relacionadas por parte de la Corte IDH
Leer texto completo de la carta

Institut americain de la politique criminelle / American Institute of Criminal Policy / Istituto americano di politica criminale/ Αμερικανικό Ινστιτούτο / Αντεγκληματικής Πολιτικής / 刑事政策のアメリカ協会 / 美國刑事政策研究所 / American Institute of Kriminalpolitik / Instituto dedicado a la docencia e investigación en materia de Política Criminal en el hemisferio Americano con el propósito de construir una Política Criminal de los Derechos Humanos.
Bienvenida
En nombre del Instituto Interamericano de Política Criminal (IIPC) les damos la más coordial bienvenida a este espacio de discusión y debate sobre la Política Criminal en nuestros hemisferio. Confiamos en que todos sus aportes y publicaciones enriqueceran este sitio, cruzando todas las fronteras. Lic.Alejandro Sánchez Gómez, Director IIPC
martes, 26 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
La corrupción judicial e impunidad: El caso de México.
Por Miguel Carbonell
Artículo del libro: Ricardo Méndez-Silva, Lo que todos sabemos sobre la corrupción y algo más. IIJ UNAM. México. 2010.
miércoles, 6 de abril de 2011
Politíca Criminal y Estado de Derecho
Política criminal y estado de derecho en las sociedades contemporáneas
Por Luis Arroyo Zapatero
Texto completo
Por Luis Arroyo Zapatero
Texto completo
martes, 5 de abril de 2011
La CNDH revela que están sin identificar ocho mil 898 muertos desde 2006
En poco más de cinco años se han reportado más de 5 mil personas “extraviadas o ausentes”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos también registra ocho mil 898 personas fallecidas no identificadas por las autoridades
Human Rights Watch pide una investigación de las desapariciones forzadas en Ciudad Juárez
Washington, 4 abr (EFE).- Las autoridades federales de México deben investigar "inmediatamente" la posible desaparición forzada de cuatro civiles en Ciudad Juárez, presuntamente a manos de la policía municipal, dijo hoy el grupo humanitario Human Rights Watch (HRW).
México tilda de "irresponsable" retirar Ejército de las calles como pidió ONU
México, 4 abr (EFE).- El Gobierno mexicano tildó hoy de "irresponsable" retirar a los militares de las calles, como lo sugirió la semana pasada una comisión de trabajo de las Naciones Unidas, y señaló, en ese sentido, que las Fuerzas Armadas garantizan la seguridad de las familias mexicanas.
Una comisión de la ONU pide a México que retire al Ejército de las calles
México a 31 de marzo de 2011.- El grupo de trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, integrado por Jasmina Dzumhur (c), Ariel Dulitzky (d) y Osman El Hajjé (i), participa hoy, jueves 31 de marzo de 2011, en una rueda de prensa en Ciudad de México, donde pidieron al Gobierno mexicano que considere "en el corto plazo" la retirada de la fuerzas militares de las operaciones de seguridad pública. EFE/Alex Cruz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)